Hoy os traigo un resumen de algunas de las energías que se mueven por el macrocosmos este mes de marzo, para poder ver con claridad estas mismas energías y su relación con nuestras vidas, mentes, cuerpos, y poder discernir su utilidad e integración. Para poder profundizar mucho más en tu propia simbología y práctica, te animo a que vengas a los talleres online dónde cuento las historias y los mitos que dan significado a estas historias en relación a nuestra propia cosmología y experiencia vital. Más información al final. Gracias por estar aquí, Danah.
La noche del 1 de marzo, una noche antes de la luna nueva, se celebra la gran noche de Shiva, Mahāśivarātri. Desde hace siglos, muchas personas han sentido devoción y fascinación por la figura del dios Shiva y lo que representa. Es el Gran Observador Cósmico, la Consciencia Pura que lo penetra todo, el Gran Yogi Primordial. Sin olvidar también que es el dios que baila el mundo en existencia y que es sólo a través de Shakti, la Energía Primordial, la materialización del Espíritu en Alma, en Psique y Soma, que podemos encuerpar a Shiva. Shiva sólo baila a través de Shakti. Sólo podemos conocer a Shiva a través de Shakti. Sólo podemos acercarnos a la consciencia pura desde el vivir plenamente cada dualidad, por muy dura que esta sea. Shiva es también el que siempre dice SÍ a todo y a todos, el protector de aquellos en los márgenes de las categorías. Pero sólo llegamos a él a través de ella. Sólo podemos llegar a estar en paz en nosotros mismos, a través de la aceptación plena de quiénes somos en realidad. Y eso, hay que recordarlo. Esa es la práctica, recordar una y otra vez quiénes somos.
Esta noche mágica en la que se celebra la danza Tandava de creación y destrucción de Shiva, también es la noche elegida para la celebración de la unión divina entre Shiva, Trascendencia, y Shakti, Inmanencia, su Matrimonio Sagrado, que en nosotros podemos sentir como plenitud, confianza y devoción por el camino que elegimos caminar. Este en el que la vida diaria, el vivir, es en sí suficiente. Nuestra esencia que tira hacia el descanso, el reposo, la soledad, el silencio, la no-acción, y nuestra esencia que tira hacia la acción, el movimiento, la creación, el gozo, son ambas caras de una misma moneda. Esta unión es la celebración de sabernos completos ya, siempre, en este momento.
Esta noche, con el último suspiro de la luna menguante en el cielo, honremos esta sabiduría experiencial e intuitiva que habita en nosotros. Este saber primordial que nos susurra que somos ambas partes, que sin una de ellas no podríamos estar aquí y ahora. La consciencia encarnada en este cuerpo, en este tiempo-espacio.
Este mes tenemos la unión también en los cielos de Marte y Venus, que se encuentran en Capricornio desde finales de febrero, y que durante unos meses seguirán su camino juntos antes de separarse de nuevo. En la Astrología Védica, a las conjunciones planetarias se las llama Graha Yuddha (Guerra Planetaria) y nos hablan exactamente de esto; de un conflicto entre diferentes partes. Venus representa la paz, la diplomacia, y Marte la guerra, la lucha. No están tan cómodos pasando demasiado tiempo juntos en la misma casa. Esto se puede ver hacia fuera como explosiones de acción sin pasar por filtros de razón, lógica, o integración simbólica psicosomática. Como las declaraciones de guerra. Como los conflictos que vemos casi cada día al escuchar las noticias. Cuando nos dejamos llevar por la emoción pura sin filtro ni limitación, ni lugar de expresión para ella, no la sentimos realmente, no la integramos, sino que la perdemos; perdemos su energía y su poder hacia afuera, hacia la frustración, el enfado, la lucha, el conflicto externalizado. No la utilizamos realmente como compost para la fertilización de creación de nueva vida y renacimiento. Estas energías volátiles se van a hacer notar. No puedo esconder esta verdad que todos vemos claramente si abrimos los ojos a lo que ocurre en nuestro mundo, en nuestras relaciones, en nuestras comunidades… Y ¿cómo no va a ser así, si no existe siquiera un tiempo espacio para el silencio propio, interno, que nos da sustento para escuchar primero, sentir, integrar, y luego actuar?
Este es el momento que nos ha tocado a todos vivir aquí. Y de todo lo que parece corrupto, feo, viejo, despreciable, odioso, putrefacto, de todo eso, se puede sacar el diamante más pulido jamás sentido en uno mismo. En la herida siempre se encuentra el camino a la sanación. Esta es la luz de Shiva, que lo acepta todo. La ceniza de la muerte esparcida por todo su cuerpo como representación de la ciclicidad eterna, y de su estatus como yogi primordial, capaz de controlar su Mente (con mayúscula) sobre esas acciones y deseos sin sentido, esas pérdidas de energía que nos llevan al descontrol. Y de igual modo Shiva sabe bastante sobre descontrol, porque vive plenamente cada etapa de sí mismo. Cuando medita y se aísla del universo, medita al extremo, y cuando se enfurece, lo hace también al extremo. El deseo que en un extremo es gozo y placer, y el deseo que hacia el otro lado es odio, venganza. Ambos necesariamente deben ser aceptados, e integrados.
Esta es nuestra realidad dual de la que no tenemos escapatoria mientras estemos en este cuerpo-mente. Por eso mismo, aquí y ahora, ¿con qué te comprometes? ¿Con la escucha profunda y la acción íntegra, o con la negación y el miedo de ser una misma? Los caminos que nos llevan a conocernos muchas veces son tortuosos porque solamente así nos creemos merecedores de nuestra existencia. Cuando en realidad, sólo debemos parar un instante. Un instante de paz en medio del caos puede cambiar el universo entero. Porque de lo más vacío y oscuro que jamás existió, la Nada, el Vacío Primordial, el Vórtice, el Útero de la Gran Madre, de ese silencio-vacío-océano primigenio surgió todo lo que ahora Es.
Bajo la Luna Nueva de Marzo

La Gran Noche de Shiva, Mahāśivarātri el día 1, da pie a la luna nueva del 2 de marzo que se presenta este mes con la unión de Sol y Luna en el signo de Acuario, en la Casa Lunar o nakshatra llamada Shatabhisha.
El símbolo de Acuario es un cántaro conteniendo agua, el líquido por excelencia en esta Tierra, en este Planeta. El agua fluye tanto por los ríos externos de la corteza terrestre, como fluye en nuestros cuerpos. Acuario nos habla de esta universalidad. Desde un aspecto simbólico profundo, nos habla de la unión inevitable entre el alma individual y el alma universal. Agua como sinónimo de amrita, soma, el elixir inmortal de los dioses. La dadora de vida y creación, el océano primigenio del que todo surge, y en el que todo coexiste.
Al igual que el agua es un elemento fluido que se mueve y llega a todos los lugares, también hay que recordar que lo puede disolver casi todo. Y con paciencia, también, puede destruirlo casi todo. Al igual que puede levantar olas gigantes en medio del océano (literal o metafórico) en el que nos encontremos navegando, el signo de Acuario trae un mensaje del que no podemos apartar la vista; aquí, las ideas tradicionales y el apego al mundo superficial son inevitablemente destruidos. Si queremos ver con claridad quiénes somos, debemos arriesgarnos y aceptar el hecho de que podemos morir ahogados. Porque en el océano del alma, no hacemos pie. Es profundo, oscuro, lleno de secretos, y sobre todo, lleno del misterio de la ciclicidad creativa. La energía debe ir hacia nuestra integridad, por nuestro bien, pero sobre todo, porque a gran escala, esa es la mejor manera para conseguir el equilibrio y unión universal que tanto anhela Acuario.
Shatabhisha nakshatra, a su vez, está regido por Varuna, el dios de las aguas más profundas y de los cielos más oscuros. A las estrellas se las consideran a veces los ojos de Varuna que miran desde arriba-pero también abajo, desde el océano- a toda la humanidad y sus aventuras. Esta luna nueva en esta zona del cielo puede hacernos sentir una inmensa necesidad de dar, de ser parte de una gran humanidad, de tener un propósito por el que vivir, a lo mejor luchar, y a lo mejor morir. Siempre hay partes de nosotros que mueren, esa también es parte de la lección en esta ciclicidad eterna. La de rendirnos a la muerte de nuestras identidades.
El nombre de este nakshatra se traduce como “100 Sanadores” y esta constelación de hecho está formada por más de 100 estrellas, cuya estrella más brillante es Gamma Aquarii. Este lugar del cielo siempre me recuerda que en el veneno, se encuentra también la cura. En nuestras heridas podemos encontrar todo lo que necesitábamos para sanar. Dejemos que esta luna nueva que ilumina esta zona de 100 estrellas sanadoras ilumine en nosotros los lugares que han quedado en la sombra, olvidados, o ignorados. Que ilumine esas heridas que creíamos cerradas pero que en realidad están supurando, esperando a ser integradas, sanadas, y no de nuevo, olvidadas, o peor aún, inconscientemente tomando las riendas de nuestros patrones de conducta, nuestra acción y reacción. Privándonos de hecho de ser libres. Ser libres de elegir en cada momento cómo actuar. No ser nuestra propia marioneta, tirada por los hilos de lo que no queremos ver e integrar. Ser libres de verdad.
Así las aguas profundas de los océanos de Varuna se ven envueltos en el fluir del cántaro de Acuario. De lo individual a lo universal, y de lo global a lo local. Del corazón personal, al corazón interpersonal. De lo inmanente a lo trascendente y de vuelta. Fluyendo entre los estados de serlo todo y ser nada.
Bajo la Luna Llena de Marzo

A mediados de mes, el día 18, la luna llena ocurre en el signo de Virgo, en Uttara Phalguni nakshatra.
Virgo nos habla simbólicamente del apego del alma al mundo material, de cómo vivir plenamente el presente encarnado como servicio a la voz profunda de nuestro corazón, alma, ser. Y cómo a través de este servicio cotidiano a lo más sagrado podemos encontrar nuestro verdadero propósito en aceptar que somos humanos. Virgo es uno de los pocos signos que tienen una simbología humana, representado como la imagen de la Virgen, el concepto femenino purificado. Para mí, esto simboliza ver la pureza de lo que es sagrado en el acto más cotidiano del día a día, que cada materialidad encierra la sacralidad en sí misma, inseparable, como Shiva y Shakti.
En el Hinduismo, se describe también a este signo como Parvati, la esposa de Shiva en otra de sus manifestaciones, como la Madre Universal, gran yogini también. Bajo el signo de Virgo, el Ser del Tiempo, Kāla Purusha, es clavado en la cruz del materialismo, de la manifestación. El alma encarnada necesita experimentar la materialidad para su evolución. Es un camino de elección, de libertad. Pero también uno de rendición. Rendición sagrada ante lo que uno se arrodilla. La devoción pura del estar presentes. Saboreando la danza teatral de un alma que se nutre de la experiencia vital dual encarnada. Y que este disfrute y gozo plenamente presente es igual de sagrado y espiritual que rezar con devoción.
Uttara Phalguni nakshatra, está regido por Aryaman, la deidad de la amistad, del vínculo entre dos personas. Esta Casa Lunar nos habla de dar y pedir ayuda. De estar abiertos a recibir y a dar desde lo más puro de nosotros mismos, o al menos, desde la intención pura, sin apego ni expectativa. Se considera a este nakshatra como uno de equilibrio, balance, con esas cualidades de Aryaman de compasión, empatía, ayuda desinteresada, hospitalidad y sentimiento amoroso y de amistad por todo y todos. En los Vedas, se refieren también a Aryaman como el Guardián de las Leyes Sagradas, las leyes cósmicas de la consciencia. Este nakshatra nos abre los ojos a nuestras limitaciones en esta materialidad. Y nos ayuda a crecer dentro de esta aceptación de que formamos parte de un todo que nos envuelve y sustenta, con sus leyes, sus movimientos, sus ciclos, su vida, y su muerte.
Simbólicamente este nakshatra nos habla del alma como servidora de los deseos terrenales, y a su vez, de estos deseos como camino hacia la comprensión de quiénes somos en realidad, hacia la memoria, el recuerdo del ser propio. Lo que deseamos nos dice mucho y nos da muchas pistas para tirar del hilo, para entrar y salir del laberinto y comenzar a conocernos. Lo que amamos hacer, lo que amamos cuidar, es en sí mismo un regalo para comprender la inmensidad del tiempo eterno que queda sellado en el momento efímero presente. Lo perenne y lo caduco. El principio y fin de todas las cosas pasan siempre por el centro. La práctica de sustentar el camino medio es un servicio hacia tu alma individual, y a la vez, hacia el ciclo de aprendizaje del gran Anima Mundi en su evolución universal.
Ritual para Marzo
Este mes os invito a contemplar la cualidad del Tiempo, en sánscrito Kāla.
¿Qué es el tiempo? ¿Cómo siento el tiempo? ¿Qué hago con el tiempo?
Antes de intentar siquiera organizarnos en esta vida material, debemos entender, o mejor dicho, sentir en nuestro cuerpo-mente-corazón, las cualidades que el Tiempo despierta simbólicamente en nosotros. Nuestra relación con lo que pensamos y creemos sólo puede evolucionar desde la visión clara y centrada de la mente en su estado de observar y discernir. Desde la distancia y el desapego mental, pero la plena funcionalidad física-energética-emocional, podemos observar con objetividad encarnada (que no es más que una subjetividad consciente) cómo algo nos hace sentir, pensar, y a la larga, creer. Así se forman nuestros hábitos, y patrones mentales.Y de allí nuestras creencias, y por tanto, eventualmente, nuestras acciones y reacciones.
Este mes contempla, reflexiona, escribe, baila, pinta, mueve el Tiempo. Observa cómo pasa el tiempo cuándo estás haciendo algo que “te agrada” y cómo se siente ese mismo tiempo cuando haces algo a lo que te sientes “obligada”. Observa la cualidad de los adjetivos que utilizas para describir el tiempo que pasa o que no llega, observa su efecto en tu respiración y en tu cuerpo físico. Observa el latir de tu corazón, o la presión de tus pensamientos. Observa tus juicios. Tus símbolos inconscientes que aparecen en tus sueños, en tus reacciones incontroladas, en las urgencias creativas.
Conocernos conlleva el sacrificio del tiempo lineal por aquel que es tu propio tiempo. Tu espiral propia en consonancia a la espiral universal. Pero para poder caminar en unísono con esta energía, debemos primero practicar. Y la práctica comienza con la observación y la inmersión en la experiencia.
Puedes también tratar de contar el tiempo de maneras diferentes… sin usar un reloj. Contar las respiraciones que tardas en ducharte, o ¿cuántas respiraciones inhalas y exhalas observando cuánto tarda en quedarse dormido tu hijo en tus brazos?
Puedes contar el tiempo del día a través de cuántas veces has suspirado, sonreído y llorado. Salir del calendario y del reloj oficial y entrar al Tiempo de tu simbología profunda, sin juicio, sin razón lógica mental, sin análisis conceptual. Sino con tu cuerpo, tu energía, tus anhelos, tus deseos, emociones, instintos, intuiciones. Con la fluidez de todo tu Ser.
Las lunas de marzo en realidad nos dicen algo muy sencillo. La paz y la sanación que deseamos ver fuera en el mundo, en los demás, en la universalidad de la existencia, sólo puede existir si hay espacio-tiempo para crearlo y recordarlo en uno mismo primero. Sin ese compromiso y disciplina, sin ese deseo y gozo, y sin esa responsabilidad con uno mismo, no podemos esperar que lo externo refleje algo distinto, algo que no somos, que no podemos ver o que no sabemos aún ver en nosotros mismos. Sólo deseo de corazón esto mismo, que tengamos el valor y el deseo de ser íntegros, una vez más y siempre, con la voz que habla desde lo más profundo de nuestro Ser.
Gracias siempre y feliz mes de marzo.
Danah
Talleres Bajo la Luna Online


Talleres Bajo la Luna Nueva y Bajo la Luna Llena de Marzo 2022 y su significado a partir de un enfoque de astrología védica, a través de:
El cuerpo, con su movimiento y simbolismo somático. La mente, con su significado científico, histórico, mitológico y filosófico. El corazón , con sus ciclos de luz y oscuridad, vida y muerte.
LUNA NUEVA: Sesión online el jueves 3 de marzo de 18:00h a 20:00h (Canarias).
LUNA LLENA: Sesión online el jueves 17 de marzo de 18:00h a 20:00h (Canarias).
20 Euros por cada taller o Bono Mensual 30 Euros por ambos talleres.
Incluye:
-Movimiento, respiración y relajación.
-Charla específica sobre la luna nueva o luna llena.
-Simbolismo somático.Conversación consciente.
Qué necesitas:
-Acceso a Zoom.
-Esterilla o pareo.
-Papel, lápiz y colores.
Más información y reservas contáctanos.
Muchas gracias.
Gracias amor 🥰
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta