Bajo la Luna Llena de Noviembre 2021

*Si prefieres escuhar este artículo en nuestro Podcast, pulsa AQUÍ.

Arte y texto por Danah

Este mes la Luna Llena de Noviembre y el Eclipse Parcial Lunar es el viernes 19. Astronómicamente, esta polaridad ocurre porque el Sol está en Escorpio junto con Ketu (el nodo sur de la luna) y la Luna en Tauro junto con Rahu (el nodo norte de la luna; ambos nodos son puntos astronómicos donde ocurren los eclipses). La Tierra se interpondrá entre Sol y Luna eclipsando su brillo y poder para darnos la oportunidad de mirar adentro. Estos dos puntos en el espacio representan lazos y patrones kármicos que nos apegan a, o nos desapegan de esta realidad terrenal. 

Este portal nos habla de soltar, de dejar ir. No es el momento de empezar nada nuevo, sino de revisar con qué queremos continuar, qué responsabilidades queremos tomar, qué relaciones queremos nutrir, a qué decimos “sí” y a qué tenemos que decir «no». Esta pausa del cosmos nos permite zambullirnos de lleno en la oscuridad y el silencio fértil para poder sentir sin distracción qué es lo que queremos realmente. Darnos permiso para aceptar nuestros deseos y necesidades sin vergüenza. 

Los eclipses, de luna o de sol, son momentos para recalibrarnos. Parar. Tomar aire. Retenerlo para insuflarnos de energía vital. Y luego… soltar. Esta luna llena y eclipse lunar ocurre en Tauro, en Krittika Nakshatra. 

Tauro es un signo de tierra, fijo, cuya energía arquetípicamente se mueve hacia abajo, hacia el sustrato más profundo de la materialidad. La luna en el grado 3º de Tauro está exaltada, es dónde se encuentra poderosa, llena de propósito. Pero por otra parte, recordemos que esta luna llena es también un eclipse parcial lunar. Su poder y su luz quedan eclipsados por la Tierra. Nuestra mente, emoción, queda eclipsada por el peso de la realidad.  De nuevo es este tema de la materialidad, el sustrato de la realidad encarnada el que nos llama a bajar la energía hacia el aquí y ahora, estemos dónde estemos cada uno en nuestros respectivos caminos. Nuestro cuerpo-mente se ve atrapado en esta energía que nos obliga a cerrar un tiempo las alas y poner los pies sobre la tierra. La realidad empieza a pesar, su gravedad comienza a sentirse como la sangre que se mueve por nuestras venas. Estamos aquí y ahora, y no hay escapatoria, pero sí puede haber paz y libertad en uno mismo. 

Krittika Nakshatra, estas estrellas dentro del signo de Tauro dónde ocurre la luna llena y eclipse, se traduce como “aquel que corta”. El símbolo es una navaja, cuchillo o cualquier objeto cortante. La energía nos habla de nuevo de dejar atrás, incluso de formas muy directas y asertivas, aquello que de verdad impide nuestro crecimiento mental, emocional, espiritual o material. O simplemente dejar atrás aquello que ya no nos atrae, que no nos sirve, que pesa y pesa y pesa, hasta que nos perdemos a nosotros mismos bajo la tiranía de la responsabilidad inventada o imaginada. ¿De verdad es necesario complacer a tanta gente? ¿Merece la pena quitarte espacio-tiempo por ciertas personas, actividades o compromisos vacíos de significado para tí? ¿Merece la pena continuar en esa relación que te hace sentir tan abandonada? ¿O en ese trabajo que sólo te hace llorar de frustración?

Sí, son tiempos muy difíciles externamente para poder creernos realmente libres y sobre todo para que todos tengamos las mismas posibilidades de mejorar. No soy una ingenua que cree que todos nacemos con las mismas oportunidades, porque cualquiera con los ojos y el corazón abiertos puede ver que no es así. Pero sí confío plenamente en la capacidad de cada uno para despertar y ver con claridad su presente, con la capacidad innata que tenemos de tirar del hilo y conocernos y reconocernos a nosotros mismos sin el velo de la ignorancia que nos ata a nuestros patrones. Sin ese velo que lo confunde todo, y al mismo tiempo, que crea esta realidad ilusoria y a la vez tan real. Tan material. Nos creemos nuestras propias historias… ¿Cuál es la que tú te cuentas? 

Esta Casa Lunar está formada por las seis estrellas visibles y una invisible que forman la constelación de las Pléyades, dentro del signo de Tauro. Los antiguos videntes védicos las llamaban las “Siete Hermanas” y las relacionaban como esposas de los grandes Siete Rishis (los Siete Sabios, “aquellos que ven”, que se relacionan con las siete estrellas de la constelación Osa Mayor).

Krittika está relacionado con el nacimiento de Kartikeya (el dios guerrero Marte) que fue un niño creado para matar al demonio Taraka, ya que ninguna otra criatura más que un niño de Shiva en su séptimo día de vida podría destruir a este demonio. En los Puranas y otros textos, hay muchísimas versiones de la historia de creación y nacimiento de Kartikeya. Una de esas historias cuenta cómo fue criado por siete madres (en relación con las «Siete Hermanas»), primero como siete niños diferentes que más adelante Parvati convirtió en un solo niño de siete cabezas y que tomó como hijo propio junto con Shiva, su verdadero padre de cuyo semen se había podido lograr su gestación. Y por supuesto, al séptimo día de vida, Kartikeya venció al demonio Taraka. De lo que me habla esta historia es de hacer lo mejor que podamos, con lo que tenemos y con lo que sabemos. Me habla de ser conscientes de dónde nos encontramos para saber a dónde vamos. Me habla de confiar en el cuido, en la ayuda externa que a veces se presenta. Me habla de confiar en que al final integraremos todas nuestras experiencias en nosotros mismos. Esta luna-eclipse nos enseña ambas caras de la moneda para que podamos decidir al fin qué queremos nosotros mismos; no los demás, no nuestros patrones o creencias. Nosotros mismos desde nuestro centro, íntegros con nuestra alma. En integridad con nosotros y todo lo demás.

La deidad que rige Krittika es Agni, dios del fuego. En esta luna queda una energía vigente de chispa creativa. De fuego inmortal que alumbra lo que ahora está listo para ser validado, aceptado, integrado. También nos otorga la oportunidad de purificarnos a través de nuestro propio caminar. Honramos los pasos dados, pero somos realistas ante todo lo que nos queda por andar, y sobre todo, ante el por qué queremos seguir caminando hacia un futuro que integre en sí mismo nuestro pasado. Debemos mirar con honestidad nuestras tendencias destructivas o autodestructivas y con el amor y la compasión de alguien que se ama profundamente, debemos aceptar cuándo son éstas las que rigen nuestras decisiones, y cuándo es el corazón el que habla realmente de sus propias necesidades. Todo es discernir al fin y al cabo. Siempre lo mismo, prestar atención. 

Este eclipse lunar abre estas dos semanas entre eclipses, muy poderosas, para soltar e integrar, para mantener los oídos bien abiertos a los mensajes que quieren ser revelados. La próxima luna nueva será la última luna nueva del año, y vendrá acompañada por un eclipse solar, el 4 de diciembre. Hasta entonces, os invito a reflexionar y contemplar sobre vuestras vidas desde este punto central en el que nos encontramos. Mirar atrás con compasión, y también con madurez y agradecimiento por todo lo vivido. Mirar entonces también hacia adelante con esa madurez que da el saberse siempre en el momento adecuado de nuestra propia evolución. Lo que tenga que ser sabido ahora, se presentará ante nosotros. Lo que tenga que ser soltado, también se hará notar. Sólo queda que estemos abiertos a la posibilidad de verdaderamente escucharnos. Y más allá de eso, estar abiertos al valor que debemos tener para cumplir con lo que sentimos es nuestra verdad, nuestra necesidad, y nuestro deseo más profundo.

Para poder poner el foco en este tiempo presente, nada mejor que mirar con claridad qué queremos soltar. Os invito a continuación a hacer un pequeño ritual para estos tiempos.

RITUAL DE LUNA LLENA Y ECLIPSE LUNAR

Para este pequeño ritual sólo necesitas papel, lápiz o bolígrafo, unas tijeras y un mechero o cerillas. Un lugar cómodo y silencioso dónde no te molesten unos 20 o 30 minutos sería ideal, pero puedes realizarlo cuando encuentres un poco de espacio-tiempo para tí.

Primero colócate de pie de una manera cómoda y natural. Cierra los ojos y siente el peso de tu cuerpo sobre tus pies. Comienza a balancearte de adelante hacia atrás, de lado a lado. Toma consciencia de tu cuerpo en el espacio y respira de manera natural mientras continúas balanceándote.

Poco a poco comienza a sacudir tus manos, tus brazos, tus hombros, tu cuello, tu cabeza, tus caderas y tus piernas y pies. Sacude en cualquier dirección y forma notando la energía del movimiento en tu cuerpo, notando la chispa interior convertirse en llama, en calor, en fuego. Sacude tu cuerpo unos minutos y cuando estés listo vuelve al centro. Vuelve a la pausa, a la calma, a tu respiración natural. 

Tras unos instantes de pie en quietud, siéntate en un lugar cómodo y toma tu papel y lápiz o bolígrafo. Comienza a apuntar sin pensar demasiado todo aquello que quieres dejar atrás. Todo aquello con lo que quieres o necesitas cortar. Patrones, pensamientos, ideas limitantes, personas, trabajos, responsabilidades, karmas transgeneracionales, etc. Apunta de manera orgánica, como te vaya saliendo literalmente del cuerpo que acabamos de energizar. Tómate el tiempo que necesites. Puedes hacer este ejercicio varias veces a lo largo de estas dos semanas en el portal entre eclipses. Mueve tu cuerpo, y escribe. Suelta y deja ir de manera simbólica y literal.

Una vez hayas terminado de apuntar o dibujar o plasmar todo aquello que ya no quieres llevar contigo hacia un nuevo ciclo, coge las tijeras y corta el papel en trocitos. Corta a la vez que sientes que estás cortando los lazos energéticos que te ataban a todo lo que estaba escrito. Corta y siéntete libre, sin pesos en los hombros, sin culpa ni vergüenza por al fin ponerte primero. Corta el tiempo que sientas necesario. Para aquellos que lo deseéis, podéis colocar los trozos de papel en un sitio seguro para quemarlos. Verlos desaparecer en llama y ceniza, cerrando así este proceso entre dejar ir para abrir camino, y dejar ir para integrar.

Disfruta de sentir esa liberación física, emocional y mental. Feliz luna llena, eclipse lunar y feliz comienzo de portal. 

Gracias por estar aquí. 

Danah

BAJO LA LUNA LLENA DE NOVIEMBRE

Luna Llena y su significado a partir de un enfoque de astrología védica, a través de:

– El cuerpo, con su movimiento y simbolismo somático.

– La mente, con su significado científico, histórico, mitológico y filosófico. 

– El corazón , con sus ciclos de luz y oscuridad, vida y muerte. 

Sesión online el lunes 22 de noviembre de 18:30h a 20:30h (Canarias).

 Incluye:

– Movimiento, respiración y relajación.

– Charla específica sobre la Luna Llena en Tauro en Krittika Nakshatra.

– Simbolismo somático.

– Conversación consciente.

Qué necesitas:

– Acceso a zoom.

– Esterilla o pareo.

– Papel, lápiz y colores.


Contacta con nosotras para más información y reservas .

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s