
Otro de nuestros hábitos diarios sobre higiene bucal, además del raspado de la lengua, consiste en enjuagar la boca con aceite. Ésta también es una técnica de higiene dental ancestral ayurvédica.
Puede ser cualquier aceite vegetal como el de jojoba o el de coco, idealmente de primera presión. Los aceites de primera presión son los que se producen del primer prensado, con la pulpa recién molturada en frío, preservando sus ácidos grasos esenciales, antioxidantes naturales y evitando el uso de aditivos para su conservación. Normalmente usamos aceite de coco ya que destacan sus propiedades antimicrobianas antiinflamatorias y antifúngicas, gracias a sus componentes: ácido láurico y monolaurina.
En Ayurveda, Kavala y Gundusha son dos procesos que se diferencian por la cantidad de aceite utilizada. En la práctica de Kavala se usa una cantidad pequeña (una cucharada) de aceite para enjuagar la boca, lo que permite el movimiento del aceite dentro de la cavidad bucal. El Gundusha consiste en llenar completamente la boca con aceite. En este artículo nos enfocamos en oil pulling: Kavala.
El procedimiento consiste en usar una cucharada de aceite y enjuagar por un total de hasta 20 minutos la boca, en ayunas. Para niños entre 5-15 años es preferible usar una cucharadita pequeña.
Sugerimos introducir este hábito por pocos minutos e ir aumentando el tiempo de enjuague paulatinamente, hasta que te acostumbres a ello.
El enjuague es sutil, moviendo el aceite dentro de tu boca lenta y delicadamente.
No es necesario limitarte a enjuagar tu boca por 20 min sin hacer nada más. Mientras tanto, puedes hacer otras cosas como ir preparando tu bebida con agua templada o caliente (sobre lo cual te hablaremos en el próximo post sobre nuestras rutinas diarias), o escribir, como estoy haciendo yo en este instante mientras hago mi oil pulling.
Entre los beneficios de esta práctica con aceite de coco se encuentran: ayuda a tener los dientes blancos, previene la gingivitis, elimina bacterias que causan mal aliento y reduce la sensibilidad dental, previene sequedad de los labios y garganta. Además, sus beneficios no sólo se limitan a la boca. Ya que, según Ayurveda, cada área de la lengua está conectada a un órgano diferente: pulmones, corazón, intestinos, colon, riñones.

También ayuda a eliminar el dolor de cabeza causado por el consumo de alcohol (resaca), previene infecciones sinusales, mejora el aspecto de la piel, pues la boca es parte del cuerpo y su cuidado influye positivamente no sólo en la boca, pero del resto del cuerpo. Lo que hace del oil pulling un hábito que no desbalancea la microflora bucal saludable.
Es muy importante escupir el aceite, ya que contiene las toxinas que ha ido atrapando durante el enjuague. Es ideal desecharlo en una botella para el desecho correcto del aceite. Evita eliminarlo a través de las tuberías, ya que pueden taparse debido a su densidad. Si sientes la necesidad de escupir un poco de aceite en medio del enjuague, o cambiar el aceite puedes hacerlo, siempre cuidando de no tragar parte del mismo.
Si no lo has hecho nunca, te invitamos a que lo pruebes. Puedes empezar por 3 minutos, luego sube a 5, a 8, a 12 a 16 hasta completar 20 minutos, siempre con el estómago vacío y con hacerlo una vez al día, es suficiente para beneficiarte de ello. Incluso, empezar por hacerlo 2 o 3 veces por semana, hasta que se convierta en un hábito diario.
Esperamos que te haya gustado este tip en pro de tu bienestar integral, no sólo preventivo sino también curativo.
Muchas gracias.
Romi